AD_SOLAR_BABY-SUNHAT-BEACH_LARGE_2021

Dermatitis atópica y sol: cómo protegerse

El sol, el mar, las vacaciones… no solo son buenos para el ánimo, sino también para la dermatitis atópica, que suele mejorar en verano. Aunque la luz UV (en pequeñas dosis) tiene un efecto antinflamatorio que reduce los síntomas del eccema, la piel sigue estando seca y la barrera cutánea sigue siendo frágil. Por ello, sudar o nadar en el mar puede desencadenar rápidamente reacciones y picores. Por lo tanto, debes permanecer atento y seguir cuidando tu piel. Aquí tienes una práctica ficha para que conozcas los hábitos correctos que debes adoptar y, así, ¡disfrutar del sol y del verano sin rascarte!

  • Como con todos los tipos de piel, sigue la regla de oro: no exponerse entre las 12 y las 16 horas, cuando los rayos UV son más intensos. 
     
  • Elige un protector solar sin perfume con una protección alta de FPS 50+ que sea adecuado para la piel con tendencia atópica. 
     
  • Aplica el protector solar al menos 15 minutos antes de la exposición, sin frotar y sin masajear demasiado. A continuación, vuelve a aplicarla cada dos horas. 
     
  • La ropa sigue siendo la mejor protección, sobre todo para los más pequeños: elige prendas holgadas y aireadas para evitar el efecto irritante del sudor y opta por camisetas anti-UV para los más pequeños. Y, por supuesto, una gorra o un sombrero de ala ancha es imprescindible. 
     
  • Calma la piel tras la exposición al sol aplicando un emoliente reparador. 

¿Hay que cambiar la rutina de cuidado de la piel con tendencia atópica en verano?

No, en absoluto. Puedes tener la tentación de olvidarte de los cuidados diarios, ya que los síntomas se reducen con el sol, pero la afección de la piel sigue ahí. Así que no hay vacaciones para tu rutina de cuidado de la piel: seguir los cuidados para el eccema (emolientes y dermocorticoides) sigue siendo necesario cada día para que tu piel pase un buen verano sin picores.

  • Antes de nadar, aplica una crema protectora contra la sal o el cloro antes de aplicar la crema solar. 
     
  • Lo mismo ocurre antes de una sesión de deporte al aire libre, para reducir el efecto del roce en la piel sudada.
     
  • Después de nadar o hacer deporte, enjuaga los agentes irritantes lo antes posible con agua limpia. Y vuelve a aplicarte crema solar si te expones de nuevo.
     
  • ¡Cuidado con la toalla llena de arena al secarte en la playa! Los granos de arena pueden “desnudar” la piel (y desencadenar un brote), así que recuerda llevar una toalla limpia para secarte. 
AD_WEBSITE_EXPERT-DOSSIER_DERMATO_M-AMBONATI_2021

Notas de expertos

No se recomienda la exposición al sol durante las horas más calurosas. La mejor protección sigue siendo llevar ropa, en lo posible, de algodón, y un sombrero. El protector solar debe tener un factor de protección suficiente (idealmente FPS 50+). Al final de la jornada de exposición, recuerda lavarte bien con un limpiador adecuado para quitar todos los restos de crema solar y, a continuación, hidratar la piel con un emoliente.

Dr. Marco Ambonati, dermatólogo

PROTECCIÓN SOLAR

PROTECCIÓN SOLAR

Crema PROTECT AD FPS 50+

La crema solar de muy alta protección, PROTECT AD FPS 50+, es el primer producto solar especialmente formulado y probado para satisfacer las necesidades de las pieles con tendencia atópica y con una textura realmente agradable.

Crema solar PROTECT AD FPS 50+
PROTECCIÓN SOLAR
Volver al principio