Por lo general, afecta a bebés y niños; sin embargo, también se presenta en adultos. Por otro lado, las personas que lo padecen, muchas veces es por una predisposición genética, es decir, que fue hereditario o bien, a raíz de alergias y enfermedades crónicas como la rinitis y asma, además de la presencia de estrés y ansiedad.
Es fundamental comprender cuáles son los principales cuidados de una piel con tendencia atópica, sobre todo para calmar sus síntomas, nutrir la capa protectora y evitar algún tipo de infección y que son los siguientes:
● Mantén un hábito de limpieza.
● Usa agua tibia, nunca muy caliente ni muy fría.
● Evita rascarte, puesto que, de hacerlo solo empeorará y aparecerán más brotes.
● Si tocas la piel, siempre que sea con las manos totalmente limpias.
● La ropa que uses y con la cual seques tu piel que sean de algodón.
● Mantente alejado de los alérgenos que provocan los brotes.
● Lleva una dieta balanceada y descansa lo correspondiente.
● Aplicación de productos adecuados para piel con tendencia atópica.
¿Cómo hidratar la piel con tendencia atópica?
Claramente las pieles con tendencias atópicas, al contar con una barrera protectora debilitada, requieren de una hidratación con las cremas o emolientes adecuados, puesto como ya vimos, suele ser seca y con descamación.
La constancia de la hidratación es crucial aun cuando no existan brotes, es recomendado la aplicación de los emolientes una vez saliendo de tomar un baño o realices algún tipo de limpieza, asimismo hacerlo por lo menos dos veces al día o en el momento que sientas la sensación de sequedad, aplicando siempre con suavidad y de manera circular.
¿Cuáles son las características de una piel con tendencia atópica?
Universalmente, en las zonas donde más se notan los brotes es en las mejillas, en la parte posterior de las orejas, cuero cabelludo y cerca de los ojos, en flexiones como codos y rodillas, asimismo en muñecas y tobillos.
Otra de sus manifestaciones son los molestos síntomas que vienen acompañados de la aparición de erupciones, lesiones, piel descamada, piel irritada, con grietas y seca, con un tono rojizo, inflamada, con comezón, supuraciones, costras e incluso dolor.
¿Qué cuidados debemos tener en la piel para evitar la dermatitis?
Además de los cuidados antes mencionados, hay que tomar en cuenta otros tantos, al ser crónica y aparecer en ciertos periodos es necesario tener ciertas precauciones, de este modo estaremos inhibiendo su aparición y que son los siguientes:
● No tomar duchas muy prolongadas.
● Evitar exponerse a las altas temperaturas, sean frías o calurosas.
● Evadir ropa que provoque sudor e irritación.
● Si presentas comezón, no te rasques, un buen tip para quitar esta sensación es dar pequeños golpecitos en la piel.
● Cuando vayas a secar tu piel, hazlo con suavidad, no la frotes.
● Corta las uñas de tu bebé, así no se rascará.
● Lleva tu rutina y aplica los emolientes correctos para una buena hidratación.
● Usa detergentes y productos libres de colorantes y perfumes.
Rutina de cuidado para piel con tendencia atópica
Limpieza
Lava tu rostro dos veces al día, una al despertar y otra antes de ir a dormir, lo que resta del cuerpo en una sola ocasión. El producto que vayas a utilizar, asegúrate que sea amigable con la piel con tendencia atópica, un ejemplo de estos son geles limpiadores que procuren la barrera protectora y no la reseque.
Hidratación
Aplica una crema emoliente que no sea comedogénica, muchas de estas contienen propiedades calmantes y untala en las zonas más afectadas, después de cada limpieza, en las noches y en el día o cuando se presentan los principales síntomas.
Protección
Usa protección solar si sueles exponerte demasiado a los rayos ultravioleta y que al mismo tiempo protege tu barrera cutánea, asegúrate que no contenga parabenos y que claro sea ideal para su aplicación en dichas pieles.
Productos recomendados para la piel con tendencia atópica
Si tu piel o la de tu bebé es seca y con tendencia atópica, calma la picazón y nútrela con la avena Rhealba® dermatológica y nuestra línea completa de productos EXOMEGA CONTROL, procedente de la agricultura orgánica.
Encontrarás productos para llevar una rutina completa, desde aceites limpiadores, geles y cremas, todos estos emolientes, que se encargarán de darle la mejor limpieza a la piel, calmar los malestares, aliviar la picazón y mantenerla nutrida, gracias a su fórmula que es gentil con las pieles de los bebés y de los adultos.