¿Cuáles son los síntomas del eccema atópico?
Entre sus principales causas de la dermatitis está la aparición de placas de piel seca con un tono rojizo y con la sensación de picor, inflamación e irritación con riesgo de una infección. Por lo general, la duración de la enfermedad es larga y de carácter crónico.
Estos eccemas perjudican la calidad de vida de las personas a raíz de sus molestos síntomas, asimismo según la edad en que se presente serán las zonas en donde surgen dichos brotes, siendo los siguientes:
● Bebés: Cuero cabelludo, cara, mejillas, extremidades y tronco.
● Niños: Nuca, mejillas, muñecas, pliegue de codos, rodillas y dorso de manos y pies.
● Adultos: Cara, mejillas, cuello, dorso de manos y pies, así como en pliegues de codos y rodillas.
¿Cómo se diagnostica la dermatitis atópica?
Para diagnosticar el eccema atópico es importante asistir con un médico especialista en tratar enfermedades de la piel, en el momento que se lleguen a presentar dichos brotes y síntomas característicos de este padecimiento.
Asimismo, es fundamental conocer los antecedentes de salud, así como hacer conocimiento si algún miembro de la familia ha sufrido de esta enfermedad, algún tipo de alergias o incluso asma. Será necesario examinar las zonas afectadas con el fin de encontrar indicios de eccema atópico.
Además, para adquirir un diagnóstico más certero de ser necesario, será indispensable la realización de estudios de sangre para conocer los niveles de inmunoglobulina E o bien, pruebas cutáneas, que consiste en análisis de alergias de forma directa en la piel.