causas de la dermatitis atópica
Resumen del asunto

¿Cuáles son las causas de la dermatitis atópica?

Las causas de la dermatitis atópica son siempre los mismos, presentándose en la piel ronchas rojas difusas (no muy bien definidas), pequeñas vesículas (especie de pequeñas burbujas de agua en la superficie) que se convierten en costras, pero también en una gran sequedad general de la piel, dando la sensación de picor y malestares intensos.


La dermatitis atópica se desarrolla en dos etapas: la fase de sensibilización (la barrera cutánea es menos protectora y los alérgenos ambientales logran penetrar) y la fase de expresión, con la inflamación que desencadena la aparición de los síntomas.


En la fase de brote (o reagudización), la inflamación es visible, los marcadores inflamatorios están presentes en la piel. Incluso en remisión, estos marcadores están presentes en la epidermis: cuando superan un determinado umbral de concentración, activan la respuesta inmunitaria responsable de los brotes.


Estos brotes se hacen presentes por una serie de factores y elementos específicos, que llegan a variar dependiendo de cada persona, es importante conocer las causas principales de la dermatitis atópica y que entre estas se encuentran las siguientes.

Causas hereditarias
de la dermatitis atópica

Una de las causas de la dermatitis atópica (o eccema atópico) se debe a factores genéticos que son hereditarios (se “hereda” de los padres). El 50 % de los niños con un padre con piel con tendencia atópica la desarrollan. Esta cifra se eleva al 80 % si ambos padres están afectados: la dermatitis atópica es, por tanto, una afección crónica y hereditaria, aunque no sea contagiosa.

AD_FAMILY-HUGGING_LARGE_2021

Mi hija de 4 años tiene eccema atópico desde los 3 meses. Mi marido lo tuvo de niño. Durante los brotes, duerme mal, ¡y nosotros también!

Laetitia, madre de Zoé
AD_PAINFUL-SKIN_WOMAN-SCRATCHING-NECK_LARGE_2021

Eccema atópico
debido al estrés

Además de la herencia, otra de las principales causas de la dermatitis atópica puede ser el estrés. Los estudios han demostrado que el 32 % de los brotes inflamatorios están provocados por el nerviosismo, ansiedad y angustia. Cuanto más consciente seas de este factor, más podrás enfocarte en intentar relajarte, practicar ejercicios de respiración profunda o cuidarte para mitigar los efectos. 

Eccema atópico
debido a los alérgenos

Esta enfermedad es una reacción de hipersensibilidad a los alérgenos ambientales. La alteración de la barrera cutánea provoca una pérdida excesiva de agua y facilita la penetración de estos (pelo de animales, polen, contaminación, cosméticos o productos de limpieza doméstica), lo que activa el sistema inmunitario y desencadena la inflamación.


Para conocer las causas de la dermatitis atópica por alergia, es posible identificar estos alérgenos (mediante pruebas con tu dermatólogo o alergólogo) para posteriormente, evitar la exposición a los alérgenos identificados, en la medida de lo posible, para espaciar los brotes.

AD_DERMATOLOGICAL-EXPERTISE_SKIN-CONSULTATION-ARMS-HANDS_LARGE_2021 492x450
AD_ATOPIC-DERMATITIS_SOLAR-SPORT_LARGE_2021

Eccema atópico debido
al calor y a la transpiración

El calor y la transpiración son dos factores que aumentan las causas de la dermatitis atópica, a raíz de que la sequedad en la piel aumenta y permite que los alérgenos penetren en la barrera cutánea y, por tanto, que causen inflamación.
Para prevenir y reducir la aparición de brotes, es necesario mantener la piel seca (dando toques y no frotando). Llevar ropa suelta y ligera también reduce la exposición de la piel al calor y a la transpiración.

¿Cómo se diagnostica el eczema atópico?

Una de las formas de obtener un diagnóstico es asistiendo con un dermatólogo, el cual examinará las afectaciones en la piel y sus principales signos clínicos, aunados a las características de los síntomas y la temporalidad de los brotes, conjuntando todos estos factores para determinar si se padece dermatitis atópica.


De no obtener los indicios necesarios para su diagnóstico existen distintas pruebas, una de ellas es la biopsia cutánea, extrayendo una muestra de la piel para ser examinada a través de un microscopio para detectar la presencia de eccema atópico.


Igualmente, se posee la opción de ejecutar un análisis de sangre, con el objetivo de detectar si el sistema inmunitario del cuerpo está expulsando grandes niveles de inmunoglobulina E (IgE), ya que es uno de los primeros indicios de que se posee esta dermatitis y de alergias.


Finalmente, como ya te mencionamos se consigue realizar pruebas epicutáneas, colocando de forma directa en la piel diversos alérgenos, que de ser el caso provocarán y presentarán síntomas de alergia.
 

como se diagnostica el eczema atópico
posibles complicaciones de la dermatitis

¿Cuáles son las posibles complicaciones de la dermatitis?

La piel de los pacientes con dermatitis atópica comprende a ser más sensible y contraer infecciones bacterianas por Staphylococcus aureus, que coloniza las zonas lesionadas y las inflama. Del mismo modo son propensos a sufrir de eccema herpético, que es una infección originada por el virus de herpes, aunque es poco frecuente es fundamental diagnosticarla para que sea tratada con antibióticos de forma intravenosa.


Del mismo modo, contagiarse de molluscum contagiosum por contacto directo o por un objeto, que es una infección cutánea que provoca protuberancias indoloras, redondas, y firmes con picazón se extenderá en el resto de la piel.
 

¿Cuál es el tratamiento ideal para las causas de la dermatitis atópica?

Para tratar y aliviar los síntomas de la dermatitis atópica existen tratamientos farmacológicos y complementos que son de gran utilidad para llevar el adecuado cuidado de la piel, un ejemplo de ello es la gama de productos Exomega Control de A-Derma.


Inhibe y calma los síntomas hasta en un 95%, como la picazón, sequedad y piel irritada en aquellas pieles secas con tendencias atópicas. El uso de estos productos es totalmente seguro ya que el 95% de sus ingredientes son de origen natural y consiguen usarse desde el nacimiento.


La gama de Exomega Control está pensada para ofrecer una rutina completa, desde higiene, cuidados y complementos. Es importante recalcar que el uso de estos productos  es bajo control pediátrico y dermatológico, por lo que se recomienda a aquellas personas que padecen de esta enfermedad consultarlo con un especialista, así como determinar las causas de la dermatitis atópica.  
 

Dentro de la misma gama

Best Seller
Aceite de ducha emoliente

EXOMEGA CONTROL CONTROL

Aceite de ducha emoliente

Nutre - Limpia - Calma el picor * - Alivia la picazón*

Gel limpiador emoliente dos en uno

EXOMEGA CONTROL CONTROL

Gel limpiador emoliente dos en uno

Nutre - Limpia - Calma el picor * - Elimina la costra láctea - Alivia la picazón*

Best Seller
Bálsamo emoliente

EXOMEGA CONTROL CONTROL

Bálsamo emoliente

Nutre - Calma el picor * - Alivia la picazón*

Bálsamo emoliente cosmética estéril

EXOMEGA CONTROL CONTROL

Bálsamo emoliente cosmética estéril

Nutre - Calma - Calma el picor * - Alivia la picazón*

AD_WEBSITE_PICTO_BLOC-PUSH-ARTICLE_2021

Más información

Más consejos para la piel con tendencia atópica 
 

Síntomas de la dermatitis atópica

Cualquiera que sea la zona afectada por el eccema, los síntomas son siempre los mismos: Qué se ve: ronchas rojas difusas (no muy bien definidas), pequeñas vesículas (especie de pequeñas burbujas de agua en la superficie de la piel) que se convierten en costras, pero también una gran sequedad general de la piel (que parece “piel de cocodrilo”)

Qué se siente: picor y malestar intensos 

Fases
de la afección

La dermatitis atópica se desarrolla en dos etapas: la fase de sensibilización (la barrera cutánea es menos protectora y los alérgenos ambientales pueden penetrar) y la fase de expresión, con la inflamación que desencadena la aparición de los síntomas. En la fase de brote (o reagudización), la inflamación es visible, los marcadores inflamatorios están presentes en la piel. Pero incluso en remisión, estos marcadores están presentes en la epidermis: cuando superan un determinado umbral de concentración, activan la respuesta inmunitaria responsable de los brotes.

AD_DERMATOLOGICAL-EXPERTISE_CONSULTATION-DERMATOLOGIST-OFFICE-WOMEN_LARGE_2021 920x920
Volver al principio