dermatitis perioral irritación de la boca
Resumen del asunto

Dermatitis perioral: causas, síntomas y tratamiento

Evidentemente, por su función, ¡la boca es propensa a muchas irritaciones! Boca irritada: es un término muy general que puede referirse a una gran variedad de síntomas y afectar a distintas partes de la cavidad oral (labios, lengua, encías e incluso toda la mucosa oral...). 

Entonces, cuando ves rojeces o manchas rojas alrededor de la boca, ¿qué es exactamente? Podría ser dermatitis perioral: síntomas, causas, consejos y tratamientos para librarte de ella... ¡Nuestros expertos te lo explican todo! 

 

¿Qué es la dermatitis perioral? 

La dermatitis perioral es una irritación de cutánea inflamatoria. Frecuente en mujeres jóvenes y niños, se caracteriza por el enrojecimiento alrededor de la boca, con presencia de protuberancias rojas, pápulas o pústulas que pueden confundirse con acné o eczema. También puede afectar a la piel alrededor de los ojos y la nariz.

Causas y factores de riesgo de la dermatitis perioral

La aparición de la dermatitis perioral suele sugerir un desequilibrio en el microbioma cutáneo. El microbioma cutáneo es el conjunto de bacterias presentes de forma natural en la superficie de la piel, que protegen la barrera cutánea de las agresiones externas y regulan las reacciones de defensa. 

La dermatitis perioral puede afectar a cualquier persona, pero las mujeres son más propensas a padecerla, sobre todo entre los 20 y los 40 años, debido a las fluctuaciones hormonales y al uso excesivo de productos cosméticos en esta época de la vida. También es habitual en los niños. 

dermatitis perioral bultos alrededor de la boca

No hay una causa única de la dermatitis perioral, pero varios factores pueden provocarla: 

  • Uso inadecuado de dermocorticoides (cremas antiinflamatorias) que pueden haberse prescrito para tratar otra afección cutánea (como la hidrocortisona para tratar la psoriasis o el eczema, por ejemplo). 
  • Una reacción alérgica tópica a determinados ingredientes que pueden ser irritantes, como el flúor de la pasta dentífrica o el agua utilizada para lavarse el rostro o cepillarse los dientes. 
  • La aplicación de ingredientes que irritan la piel, como ciertos sérums que contienen retinol, AHA/BHA, etc. 
  • Una reacción alérgica a los cosméticos, sobre todo cuando se utilizan varios productos al mismo tiempo, como la aplicación sucesiva de hidratantes, bases de maquillaje y cremas solares. 
  • Lavado excesivo de la piel con productos inadecuados. 
  • Uso de productos perfumados. 
  • Llevar máscaras durante periodos prolongados. 
  • Desequilibrios hormonales.
  • Estrés crónico... 
  • Infecciones fúngicas, como la candidiasis. 
  • Factores ambientales como el sol, el frío y el viento. 
dermatitis perioral chupón

¿Por qué la piel delicada tiende a irritarse alrededor de la boca? 

La piel delicada es naturalmente más reactiva y vulnerable a las irritaciones bucales porque su barrera cutánea se altera más fácilmente y es menos resistente a las agresiones externas. 

Es más, la boca es una zona muy activa, expuesta y, por tanto, fácilmente irritable. 

La combinación de ambos factores hace que la irritación sea más frecuente: el uso de productos de cuidado de la piel adaptados a la piel frágil e irritada es muy recomendable para prevenir y calmar en lo posible la irritación alrededor de la boca. 

No dudes en consultar a tu dermatólogo en cuanto aparezcan los primeros signos para que te haga un diagnóstico adecuado, ya que los síntomas pueden variar de una persona a otra y no siempre corresponden a una dermatitis perioral. 

aliviar la boca irritada

¿Cómo aliviar la boca irritada?

Para aliviar la irritación bucal causada por la dermatitis perioral, tienes que actuar: 

  • Sobre los síntomas, ayudando a reparar la barrera cutánea dañada para limitar la inflamación. En otras palabras, necesitas aplicar cremas calmantes y purificantes, conocidas como cremas reparadoras, formuladas especialmente para las pieles frágiles, delicadas y propensas a la irritación. 
  • Sobre las causas, eliminando el factor o factores desencadenantes identificados para ayudar en particular a restablecer el equilibrio del microbioma de la piel. 

Aquí, nuestros expertos comparten contigo sus mejores consejos. 

Identificar la causa de la irritación alrededor de la boca

La dermatitis perioral no se considera contagiosa. No está causada por una bacteria o un virus, sino que puede estar relacionada con una serie de factores ambientales internos o externos. 

Si padeces dermatitis perioral, es importante identificar qué la empeora, y cambiar tus hábitos o estilo de vida en consecuencia para evitar nuevos brotes. 

En raras ocasiones, puede desarrollarse una infección bacteriana secundaria en las lesiones de dermatitis perioral. Por tanto, te recomendamos que consultes a un dermatólogo en cuanto aparezcan los primeros síntomas para obtener el tratamiento más adecuado a tus necesidades. 

Evita los factores irritantes 

Todos los ingredientes, actividades o factores irritantes capaces de alterar la barrera cutánea pueden favorecer el desarrollo de una dermatitis perioral. 

Aquí tienes algunos consejos para evitar estos irritantes: 

  • Elige productos adecuados: evita los cosméticos agresivos como exfoliantes o productos de cuidado de la piel concentrados.
  • Limita el el uso de maquillaje. El maquillaje, como una base de maquillaje espesa, por ejemplo, puede obstruir los poros y agravar la irritación alrededor de la boca.
  • Protégete del sol: la exposición solar prolongada puede agravar los síntomas de dermatitis perioral. Utiliza un protector solar adecuado para pieles delicadas e irritadas, y lo ideal es llevar sombrero o gorra. 
  • Evita los malos hábitos que pueden agravar la irritación de la boca, como mojar los labios con la lengua y la saliva... Evita también los alimentos picantes o demasiado calientes ya que pueden irritar la piel alrededor de la boca. 
  • Para los niños: limita el uso prolongado de chupones, ya que pueden contribuir a la irritación alrededor de la boca. Asegúrate de secar suavemente la piel regularmente con un paño limpio, sobre todo cuando al bebé le estén saliendo los dientes. 

Evita los dermocorticoides 

¡Nada de cremas antiinflamatorias tópicas! Aunque puedan parecer eficaces a corto plazo, a menudo empeoran los síntomas a largo plazo. 

Si ya has utilizado estos productos, no los dejes bruscamente, pues podrías agravar la erupción. Habla con tu dermatólogo para obtener el soporte adecuado y averiguar cómo dejarlos gradualmente. A veces, puede recetarse una crema antibiótica o un antibiótico oral para controlar la inflamación. 

Manchas y enrojecimiento alrededor de la boca

Lo mejor es optar por un ritual de cuidado de la piel breve y sencillo: 

  • Limpia suavemente la zona alrededor de la boca con un gel espumoso purificante.  
  • A continuación, hidrata con una crema reparadora que calma y purifica.
  • Elige preferiblemente fórmulas elaboradas con el mayor número posible de ingredientes naturales, e idealmente con un complejo de cobre y zinc para evitar la proliferación bacteriana. Comprueba que las fórmulas no contengan jabón ni perfume y que tengan un pH fisiológico. 

Recuerda lavarte las manos regularmente y evitar tocar o frotar la zona afectada en la medida de lo posible. 

Centrarse en el cuidado

¿Qué crema para la dermatitis perioral?

Para aliviar rápidamente la dermatitis perioral, elige productos de cuidado de la piel formulados especialmente para las pieles irritadas y frágiles: utiliza un gel espumoso para limpiar la piel, y luego aplica una crema reparadora, calmante y purificante. Tu dermatólogo puede recetarte una crema complementaria por su acción antibiótica y antiinflamatoria. 

Todos nuestros consejos de expertos 

El cuidado de la boca irritada requiere un abordaje suave y, sobre todo, preventivo. Comprendiendo las causas y adoptando hábitos saludables, puedes evitar las recidivas. 
Siempre que tengas una irritación cutánea, consulta cuanto antes a tu dermatólogo para obtener una receta adecuada y un consejo personalizado. 

Descubre más consejos de nuestros expertos sobre las rozaduras. Las partes íntimas, en particular, son una zona propensa a las rozaduras: 

Tratamientos DERMALIBOUR+

Volver al principio