mujer nariz irritada
Resumen del asunto

Nariz irritada: causas, síntomas y tratamientos

Como puedes imaginar, la nariz es vital para nuestra vida cotidiana.
No solo nos permite respirar y oler, sino que también es una importante línea de defensa contra las infecciones. Actúa a modo de filtro, protegiéndonos de los agentes irritantes del aire y el medio ambiente.
Pero, ¿quién no ha experimentado la incómoda sensación de una nariz irritada? 

En este artículo, nuestros expertos explican las posibles causas de la irritación nasal, los signos a los que hay que estar atento en caso de irritación, sobre todo en el interior de la nariz, y consejos eficaces para aliviar rápidamente una nariz irritada o un orificio nasal con sensación de ardor. 

tratamiento nariz irritada

Irritación nasal y enrojecimiento: ¿cuáles son las causas?

La nariz tiene múltiples mecanismos de defensa para proteger nuestra salud. Cada una de las barreras que componen la membrana mucosa de la nariz tiene su propia función: 

  • Una barrera física. En primer lugar, las células del interior de la nariz forman una especie de muro que impide la penetración de sustancias externas. 
  • Una barrera química. La mucosidad, una sustancia resbaladiza al tacto, cubre el interior de la nariz, mientras que los cilios, los diminutos pelos visibles en la nariz, actúan como trampas de polvo para ayudar a eliminar a los intrusos.
  • Una barrera inmunitaria. Los anticuerpos presentes localmente pueden actuar directamente para combatir bacterias o virus. 
  • Una barrera microbiológica. Una colonia de bacterias beneficiosas reside en la nariz y es esencial para mantener su equilibrio y salud. 

Sin embargo, cuando una de estas barreras está debilitada o dañada, la situación es propicia para la irritación nasal. Los alérgenos, las partículas, los virus e incluso el humo del tabaco pueden provocar irritación nasal.

Nariz irritada por un resfriado

En caso de resfriado, la nariz puede estar roja e irritada. ¿Por qué? Simplemente porque se produce una reacción de defensa con el desencadenamiento de un fenómeno inflamatorio localizado. 

La producción de mucosidad dentro de la nariz aumenta, y las secreciones también se vuelven más viscosas en un intento de eliminar las bacterias o el virus. 

Entonces, ¿qué hacer en caso de irritación del interior de la nariz? Un consejo sencillo: recuerda limpiarte la nariz todos los días con un chorro de solución salina en cada fosa nasal para irrigar suavemente las fosas nasales. 

Irritaciones al sonarte la nariz

El roce repetido asociado al hecho de sonarse la nariz puede provocar irritación de la nariz, tanto por dentro como por fuera. La nariz se vuelve roja, muy sensible e incluso dolorosa al tacto. 

Por eso es importante utilizar pañuelos suaves, idealmente de papel o algodón, y aplicar una crema calmante desarrollada especialmente para los problemas de irritación de la piel que ayude a proporcionar un alivio rápido. 

Por supuesto, evita sonarte la nariz con toallitas de papel, que irritan mucho la piel. 

Reacción alérgica

Por definición, un alérgeno es una sustancia que desencadena reacciones alérgicas en determinadas personas. Cuando entra en el organismo, provoca inflamación y una reacción de defensa. 

Los ácaros del polvo, el polen, el pelo animal y los insectos son alérgenos muy frecuentes. 
Debilitan la protección natural de la nariz y suelen ser la causa de la irritación nasal. La rinitis alérgica es un ejemplo perfecto.

Factores ambientales 

Con el contacto repetido con la mucosa nasal, determinados factores ambientales dañan la protección de la nariz y desencadenan una reacción del sistema inmunitario.

Este es el caso, por ejemplo, de: 

  • Aire ambiental demasiado seco debido a la calefacción o el aire acondicionado. 
  • Contaminación por la presencia de partículas finas. 
  • Polvo, etc.

El cuerpo se defiende, lo que puede provocar estornudos, goteo nasal o sensación de quemazón en el interior de la nariz, etc. 

Humo de cigarrillo 

El humo del cigarrillo es una causa importante de irritación nasal. ¿En qué sentido? 

  • Al debilitar las barreras físicas que protegen la mucosa nasal, lo que hace que las vías respiratorias sean más permeables a las sustancias nocivas. 
  • Al afectar al crecimiento y la función de los pequeños pelos que ayudan a limpiar las vías respiratorias.
  • Al reducir la producción de sustancias antimicrobianas que protegen la nariz de las infecciones. 

Como ves, es mejor evitar respirar el humo del cigarrillo. 

Algunos medicamentos 

  • Ciertos tratamientos, como los aerosoles descongestionantes, pueden resecar e irritar la nariz. 
  • Un tratamiento hormonal también puede influir en la desecación de las membranas mucosas, incluida la nasal. 

¿Cuáles son los síntomas de la nariz irritada?

Los síntomas suelen incluir sensación de hormigueo o quemazón en el interior de la nariz, picor, secreción nasal, etc.

Visualmente, es la imagen de la nariz roja. Este enrojecimiento también puede aparecer por encima del labio superior, en la zona de la boca. 

Estos síntomas pueden ir asociados a estornudos, ojos llorosos, dolor de garganta y, a veces, dolor de cabeza. 

síntomas nariz irritada

Sensación de quemazón en el interior de la nariz 

La sensación de quemazón nasal está relacionada con la reacción de defensa del organismo: los vasos sanguíneos de la mucosa nasal se dilatan en respuesta a una inflamación. Esto provoca un aumento del flujo sanguíneo y una sensación de calor o quemazón. 

Enrojecimiento alrededor y en la nariz

El enrojecimiento de la nariz y la zona que la rodea también es consecuencia de una reacción inflamatoria localizada. El enrojecimiento puede variar según la intensidad de la irritación. 

Debido al roce repetido asociado al sonarse la nariz, el enrojecimiento alrededor de la nariz también va acompañado de sequedad y tirantez. 

Nariz seca e irritada

La nariz seca se refiere a la sensación de sequedad experimentada en el interior de la nariz. En otras palabras, la mucosa nasal, que recubre el interior de la nariz, carece de agua. 

Esto puede ocurrir: 

  • Cuando el aire ambiental está seco. 
  • Ante la exposición a vientos fuertes, frío o luz solar. 
  • Debido a afecciones cutáneas como el eczema. 
  • En reacción a productos cosméticos irritantes. 
  • A causa de ciertos medicamentos. 

En este caso, se recomienda la aplicación de una crema reparadora y calmante adaptada a las irritaciones cutáneas para aliviar las molestias. 

Sensación de picor

En caso de nariz irritada, puede sentirse picor en el interior de las fosas nasales. ¿La causa? 

  • Inflamación de la mucosa nasal. 
  • Presencia de alérgenos o irritantes que estimulan las terminaciones nerviosas de la nariz. 

Este picor puede ser molesto y agravar la irritación si se rasca la piel. 
Recuerda lavarte las manos regularmente para evitar una infección secundaria. 

Goteo nasal

El goteo nasal es un síntoma muy común. 

En respuesta a una infección o un irritante, la membrana mucosa de la nariz produce más mucosidad, lo que provoca una secreción nasal, a menudo asociada a una nariz taponada. La secreción nasal puede variar de color y viscosidad. 

Congestión

  • Una nariz irritada puede provocar congestión nasal. En otras palabras, las vías respiratorias nasales se obstruyen o congestionan ocasionalmente, dificultando o imposibilitando la respiración por la nariz. 
  • Esto puede ir acompañado de otros síntomas, como estornudos, dolores de cabeza y disminución del sentido del olfato. 
alivio nariz irritada

¿Cómo calmar la nariz irritada?

Para calmar las narices irritadas: 

  • Empieza por evitar los irritantes como el humo del tabaco, los ambientes contaminados y los alérgenos conocidos. 
  • Utiliza una solución salina todos los días para limpiarte las fosas nasales.
  • Utiliza pañuelos suaves para sonarte la nariz, suénate con suavidad y evita limpiarte con demasiada fuerza. 
  • Aplica una crema reparadora y purificante para la nariz irritada. 

Preguntas frecuentes

En caso de irritación del interior de la nariz, aquí tienes unos sencillos consejos: 

  • Limpia suavemente las fosas nasales con una solución salina.
  • Aplica una crema formulada especialmente para las pieles irritadas que ayude a calmar, purificar e hidratar.
  • Recuerda beber suficiente agua para mantenerte bien hidratado.
  • Acude a un profesional sanitario para que diagnostique y trate la causa. 

La causa de una nariz roja o irritada puede ser variada.
Cualquier roce o contacto repetido con un irritante, como el frío, el viento, los cambios térmicos drásticos, los productos agresivos para la piel o una reacción alérgica a sustancias presentes en el aire o depositadas en la piel por las manos, puede provocar irritación en la nariz, con eritema y enrojecimiento.
Ciertas afecciones crónicas de la piel, como el eczema, la dermatitis seborreica (una enfermedad inflamatoria de la piel) o la rosácea, también pueden causar enrojecimiento alrededor de la nariz. 

Todos nuestros consejos de expertos

Es esencial que cuides tu nariz para evitar irritaciones, pero también para mantener una buena protección de las vías respiratorias. Siguiendo los consejos de nuestros expertos, puedes ayudar a calmar y prevenir la irritación nasal. 

Para obtener más consejos de expertos sobre el tema de las irritaciones de las zonas íntimas, echa un vistazo a nuestros otros artículos:

Tratamientos DERMALIBOUR+

Volver al principio